During the last days in primary 3 we´ve learnt about food groups, healthy eating… Then we did a presentation to our year 1 mates.
Archivo del Autor: Administrazioa
Hockey en Oberena
Instrumentos del mundo
El 14 de abril, gracias al músico Josemi Jaunarena (padre de Xabier y Mikel), los alumnos y alumnas de 1º de Primaria viajaron por todo el mundo a través de diferentes instrumentos: alboka de Euskal Herria, bodhran de Irlanda, zampoña de América del Sur, washboard de Norteamérica, didgeridoo de Australia… y muchos más. Nos dejó probarlos y, por si fuera poco, nos regaló a cada uno el folleto «Mundu bira musikala» que él mismo creó. En él aparece la información de los instrumentos que habíamos visto e imágenes para colorearlos. Eskerrik asko Josemi!








Basabere
ESKERRIK ASKO!
INAUTERI EGUNA 2025
Aquí tenéis el vídeo profesional de los Carnavales de este año. Mila esker, Gorka!
Decorando la huerta
En las aulas de educación infantil hemos estado pintando piedras que representan animales. Como esta semana ha salido el sol los de 3º de infantil fuimos a decorar la huerta con esas piedras. Las mariquitas, las serpientes y las avispas se convirtieron en los nuevos habitantes de nuestra huerta. De paso regamos las flores que han brotado de los bulbos que plantamos.
















Conferencia aves migratorias
Ya estamos en primavera y han llegado las aves migratorias a Arrosadia. En la Ikastola Hegoalde hemos llevado a cabo un proyecto sobre este tema con la ayuda de la Mancomunidad de Pamplona y la semana que viene se realizará una charla.
7 de abril, a las 19:30, Civivox de la Milagrosa
3 días entre piratas
Actividades del jantoki
Los días 26 y 27 de marzo el alumnado de tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria han realizado una actividad en el comedor. EkoSabor es una campaña para concienciar a los/ las jóvenes de primaria acerca de la importancia de una alimentación ecológica de manera dinámica e interactiva y a través de plantear diferentes actividades.
También, hemos podido disfrutar del supermercado de ausolan durante 10 días, el objetivo de esta actividad es aprender cómo se eligen los alimentos en base a criterios de salud, sostenibilidad y solidaridad y de conocer los pasos a seguir para hacer una compra responsable (pensar en el menú previamente, hacer la lista de la compra, comparar productos, fijarse en la información del etiquetado, en el precio, revisar el ticket…).










Difundiendo el proyecto de las personas refugiadas y la recogida de alimentos
Escaleras
Todo empezó en una sesión de grafomotricidad de 1º de educación infantil. Vimos que una marioneta colgaba del techo, era un lobo. Empezamos a debatir cómo cogerlo. «Subete a una silla», «no llego», «subete a la mesa», «me puedo caer»,…… Alguien dijo: «Trae una escalera». Esa fue la clave. Trajimos una escalera para ver cómo era, tenía dos palos más largos y varios más pequeños. Bajamos al lobo. Después de hacer una escalera en papel entre todos y todas, hicimos escaleras más pequeñas y al final las colgamos en el pasillo. Fue muy divertido.










Conociendo Nerea Ibarzabal
Hoy hemos recibido la visita de Nerea Ibarzabal. A raíz de leer su libro hemos hecho varias reflexiones y le hemos dado otras muchas ideas para el siguiente… ¿las utilizará? Además, hemos inventado cuentos divertidos diciendo cada uno/a de nosotros/as una frase. Para finalizar, nos ha cantado unos bertsos con las palabras que le hemos dicho. ¡¡¡Nos lo hemos pasado genial!!!Mila esker, Nerea!!!!



RECOGIDA SOLIDARIA ALIMENTOS
Desde Hegoalde Ikastola y Zaporeak, asociación sin ánimo de lucro que ofrece comida digna a las personas refugiadas que llegan a Europa, nos dirigimos a las familias en un momento en el que la solidaridad y el apoyo mutuo resultan esenciales.
Como ya sabéis, cada año el alumnado de 6º de Educación Primaria trabaja un gran proyecto sobre las personas refugiadas, en coordinación con diferentes asociaciones y, tras todo el trabajo, realizan unas conferencias ante el alumnado de la UPNA.
En pleno aprendizaje, inmersos/as en este proyecto, hemos tenido la oportunidad de aprender con personas de Zaporeak. Ya que este proyecto es Aprendizaje y Servicio, desde nuestro centro queremos contribuir y ayudar, en este caso con una recogida de alimentos que serán destinados a las personas refugiadas.
Leyendo «Jakilnen egunerokoa»
Hoy las familias euskaldunas de 3º han venido a leer el libro de Nerea Ibarzabal titulado Jakelinen Egunerokoa, ya que la semana que viene tendremos a Nerea como cuentacuentos en la ikastola. ¡Escuchar libros así es un placer! Mil gracias a las familias por venir, ¡estuvimos muy a gusto con vosotros/as!


