Los y las alumnas de 5 y 6 están trabajando con un proyecto sobre las aves migratorias como el vencejo común y las golondrinas. Hoy han recibido la visita del biólogo Ryan para después poder llevar a cabo un trabajo de comunicación en el barrio.





Aquí tenéis todas las fotos y algunos vídeos del Día de Carnaval de este año. ¡Muchas gracias a todas/os las/os fotógrafas/os, en especial Nagore!
Partiremos en kalejira pasando por el estanco del Pico de Ori, la Ikastola Hegoalde y la asociación Lagun Zaharrak. A continuación, sobre las 12:30 horas, en la plaza Manuel de Falla actuarán los zirtziles, dantzaris, músicos y bertsolaris (en caso de lluvia en el frontón de la Ikastola Hegoalde). Para seguir celebrando la jornada carnavalera habrá una comida en la peña San Fermín (tickets a la venta en el bar Albéniz a 15 €si los niños acuden gratis acompañados de adultos), por la tarde continuará el programa con juegos infantiles a las 5 de la tarde en la plaza Manuel de Falla, a las 6 pasacalles musicados y a las 9 de la noche luntx y gaupasa en la peña San Fermín.
Por otra parte, Mintzordua!, organizado por la Federación de Peñas de Pamplona, tendrá lugar el 19 de marzo, a las 7 de la tarde, en la Peña San Fermín.
Os animamos a participar en estas dos actividades que se desarrollarán en euskera en Arrosadia.
Nuestro profesor Xabier Lizeaga ha preparado un nuevo espacio para conectar más con la naturaleza. Ha creado nuevos nidos para atraer a los vencejos y que estén con nosotros/as y se han instalado en nuestro centro, tal y como se aprecia en las fotografías. En relación con esto, todos los días a las 8 de la mañana y al atardecer pondremos por los altavoces los sonidos para atraer a estos pájaros. El alumnado también tendrá formación y charlas especiales sobre este tema. ¡Maravilloso trabajo, Xabi!
PLAZO DE PRESENTACIÓN: Del 17 al 21 de marzo.
NOTA: Nuestra administrativa, Maider, estará dispuesta a ayudaros esa semana de 09:00 a 14:00 horas.
La web oficial del Departamento es la siguiente: WEB
El 24 y 31 de marzo a las 17:00 os invitamos a todas las familias a los talleres de círculos restaurativos. Es una metodología que enfatiza la reparación y el aprendizaje a través de un proceso grupal y colectivo opuesto al castigo. El profesorado ha realizado esta formación este curso y es importante que familias e ikastola vayamos en la misma dirección. También, la misma ponente, Oihana Zabaleta, impartió estos talleres el curso pasado con el alumnado y familias de 6º con muy buena valoración.
Eskerrik asko Marian! Zorte on zure lan berrian! faltan botako zaitugu! Muxu handi 1. Eskerrik asko marian!! Muxu handi 1.
Como cada curso, hoy las direcciones de Infantil y Primaria de Pamplona hemos mantenido una reunión con responsables del Ayuntamiento.
La IV. edición de ERA Eskola, la escuela online para padres y madres ya está publicada.
El siguiente enlace recoge una breve noticia y los respectivos enlaces a los videos de las tres ponencias de 2025.
Se trata de videos de unos 10 minutos.